sábado, 4 de agosto de 2012


LAS INTERLEUQUINAS EN LA ATEROESCLEROSIS

La ateroesclerosis es una enfermedad de carácter inflamatorio que se caracteriza principalmente por el aumento en el grosor de las paredes arteriales producto de acumulación de lípidos y tejido conectivo lo que lleva a la disminución del lumen vascular,   este proceso  tiene inmersos los mecanismos de inmunidad celular y humoral, es precisamente la disfunción endotelial que se presenta en este proceso patológico lo que termina por inducir la liberación de citoquinas y quimoquinas.

Para que haya formación de la placa ateroesclerótica se necesita en primera instancia que haya disfunción endotelial que puede ser producida por diferentes factores entre ellos los más importantes la diabetes, la hipertensión arterial  y niveles elevados de Lipoproteínas de baja densidad (LDL), estas últimas son retenidas por el endotelio vascular mediante interacciones con los componentes de la matriz extracelular que  las llevan a procesos hidrolíticos y oxidativos, lo que a su vez aumenta la fagocitosis de estas por parte de los macrófagos, que se convierten en células denominadas espumosas después de este proceso.  Los macrófagos interiorizan las LDL por medio de receptores denominados ´Scavenger´ clase A, además de estos receptores se encuentran los receptores LDL (LDL-r) los cuales han sido señalados como responsables de la lesiones ateroescleróticas en condiciones de hipocolesterolemia, la expresión de estos receptores es promovida por el  interferon ƴ (INT-ƴ) secretado por linfocitos  e inhibida por Factor crecimiento transformante β (TGF-β) secretado por macrófagos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario